Los
aparatos tecnológicos nos quitan horas de sueño
07/03/2011
Si cuando lleguemos al
trabajo vemos a nuestro compañero con cara de sueño, no es porque haya pasado
una mala noche, sino que a lo mejor ha pasado demasiado tiempo jugando a la
consola o enganchado al móvil. Ya que según un estudio estadounidense el uso de
móviles, consolas y televisores perjudica el descanso y acorta las horas
dedicadas a dormir.

La revisión de correos electrónicos, el juego con consolas o la contemplación de programas de televisión acortan las horas que los ciudadanos dedican a dormir en Estados Unidos. "Desgraciadamente, teléfonos móviles y ordenadores hacen nuestras vidas más productivas y animadas", pero quitan horas de sueño lo que provoca un menor rendimiento, asegura un informe de la National sleep Foundation de EE UU.
El 95% de los encuestados asegura que usa algún tipo de aparato electrónico en la hora anterior a meterse en la cama y dos tercios admiten no dormir lo necesario. Según Charles Czeisler, del Harvard Medical School, la exposición a luz artificial antes de ir a dormir aumenta el estado de alerta y mengua la presencia de melatonina, una hormona relacionada con el sueño.
Las personas entre 46 y 64 años son los consumidores mayoritarios de televisión antes de irse a dormir mientras que los jóvenes de hasta 18 años dedican este tiempo a los videojuegos. Los expertos recomiendan a los jóvenes dedicar nueve horas y 15 minutos diarias al sueño, pero la media del estudio baja a algo menos de siete horas y 30 minutos. Estas cifras supondrían una media de pérdida de 50 horas de sueño al mes. Czeisler recomienda a los padres retirar los aparatos electrónicos de las habitaciones de sus hijos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario