sábado, 19 de enero de 2013

Cargador solar portátil


TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS


Los teléfonos celulares se han convertido en una parte integral de nuestra vida y parece casi imposible imaginar un mundo sin teléfonos celulares. Estos teléfonos móviles funcionan con baterías que se cargan con electricidad. El avance de la ciencia y la tecnología sin embargo, permitió que algunas personas creativas hagan llegar los cargadores solares que aprovechan la potencia de la energía del sol para recargar los teléfonos móviles. Estos dispositivos ecológicos son un regalo muy bueno y pueden regalar un cargador solar a sus seres queridos en esta temporada festiva. Aquí está una lista de ocho cargadores de energía solar para teléfonos móviles:

1. Amp Voltaic cargador solar portátil para teléfonos móviles

Manufacturado por los sistemas de Voltaic, el cargador solar portátil Amp es un pequeño aparato que se puede utilizar para recargar los teléfonos inteligentes de varios incluyendo iPhones, Blackberrys, HTC, Motorola, etc. Este cargador también se puede utilizar para recargar cámaras digitales, juegos de video y unidades GPS portátiles. Una hora de carga puede dar 3 horas de conversación con su teléfono celular. Este cargador dispone de una batería universal USB de 3000 mAh, así que funciona en ausencia de luz solar. La batería es recargable. Cada lado de la caja contiene un panel solar de 2 vatios.

Componentes electrónicos:

  • 4 vatios de potencia solar: Obtenidos gracias a dos paneles solares duraderos, livianos y resistentes al agua. 
  • 4-5 horas de luz solar directa producen suficiente potencia como para cargar completamente un teléfono móvil típico. 
  • 1 hora de luz solar directa equivale a unas 3 horas de conversación con el móvil. 
  • Batería incluida: Batería de ión de litio de 3,000 mAh.; Capacidad de 11W/h; Output: 5,5V, 600mA vía USB; Input: 4.8-12V, 650 mA.
  • Cuando no está expuesta a la luz solar, la batería se puede cargar mediante un cargador portátil de AC (no inlcuido) o un cargador de corriente continua (CC) para automóvil (no incluido), haciéndola tan útil cerca de una toma de corriente como en áreas sin electricidad.
  • 9 adaptadores estándar para conectar fácilmente a teléfonos móviles comunes y tomas de corriente universales.
  • La luz indicadora dentro del logo permite saber cuándo los paneles están generando una carga.
  • Nota: No está diseñada para cargar ordenadores portátiles (para ordendadores portátiles consultar el modelo de Maletín Solar Generator Voltaic Systems); sin embargo, puede cargar teléfonos móviles, iPhones, teléfonos satelitales, organizadores personales, aparatos GPS, iPods, cámaras y la mayoría de los demás aparatos electrónicos.

Sunswift IV el coche recargable más rápido del mundo




El Sunswift IV, el coche a energía solar más rápido del mundo. Un coche que llamará vuestra atención por el extraño diseño, pero mientras cumpla su función de contribuir con el Medio Ambiente, ya es suficiente.

Todo lo que hemos visto hasta el momento con respecto a estos modernos coches, no acababa de satisfacernos demasiado ya que su energía nunca fue tal como para que la velocidad sea la necesaria. Pero esta vez el Sunswift IV ha revolucionado, aunque claro, está fabricado casi exclusivamente de paneles solares, como no podía ser de otra manera.

Pero si no os molesta viajar con montones de paneles solares por sobre vuestra cabeza, este coche será de vuestro agrado. Alcanzando los 89km/hr, este novedoso vehículo se ha impuesto en el Libro Guinness de los Récords por su gran velocidad. En cuanto a sus características físicas cabe destacar que mide nada menos que 4.6 metros de largo y 1.8 metros de alto, además de poseer tres ruedas.

Fabricado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, el Sunswift IV ha sido fabricado durante 18 meses y dicha fabricación costó 250 mil euros. Fabricado con fibra de carbono y repleto de paneles solares, este coche vuelve a levantar la esperanza de que algún día, todos podamos contribuir con el Medio Ambiente. Algo por lo que todas las compañías se están esforzando cuando el cambio climático apremia.

Catamarán Solar más Grande del Mundo

PlanetSolar el Catamarán Solar más Grande del Mundo 




Se trata de un catamarán de 31 metros de eslora por 15 de ancho y cuya altura asciende a los 7,5 metros. Sin embargo, lo más llamativo e importante de esta embarcación de líneas futurísticas son los 500 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos. ¿Su misión? Un reto tecnológico: dar la vuelta al mundo con energía renovable.

Después de 13 meses de construcción en los astilleros alemanes de Knierim Yachtbau, el PlanetSolar fue botado el 31 de marzo. "Es una sensación única ver frente a mí un barco con el que tanto he soñado", afirmó Raphaël Domjan, promotor del proyecto y patrón. Junto a Domjan, el timón del catamarán correrá a cargo de Gérard d"Aboville, el primer hombre en cruzar a remo el Atlántico y el Pacífico.

Ahora el trabajo está centrado en la puesta a punto del catamarán y de la tripulación de cara a completar una travesía de Este a Oeste del planeta. Unos 50.000 kilómetros. La singladura comenzará en el Mediterráneo (aún no ha trascendido el puerto) en 2011 y se desarrollará por la zona ecuatorial con el fin de aprovechar la máxima luz solar posible.

Según los cálculos de los ingenieros, el PlanetSolar navegará a una velocidad media de 7,5 nudos y completará su ruta en unos 160 días. El multicasco hará escala en diferentes puertos del mundo para que el público conozca de cerca el proyecto y compruebe el potencial de las energías renovables.


viernes, 18 de enero de 2013

Samsung confirma que sacará los primeros celulares con Tizen este año 


Samsung planea sacar múltiples celulares con Tizen en 2013, según confirmó la empresa.

Tan solo pocos días después de nuestras predicciones, esta sería la primera que al menos se confirmaría para este nuevo año, donde Samsung estaría sacando los primeros celulares con Tizen el cual es basado en Linux.

“Planeamos sacar nuevos dispositivos competitivos con Tizen en este año y seguiremos expandiendo la línea dependiendo de las condiciones del mercado”, Samsung comunicó a Blookmberg.

Tizen es un sistema operativo móvil basado en Linux que está siendo liderado por Samsung e Intel. Este sistema operativo soporta los procesadores de Intel, pero igualmente soporte los procesadores ARM. Uno de los aspectos que ha llamado más la atención de este nuevo sistema operativo móvil es que permite su SDK y API permiten que los desarrolladores creen aplicaciones utilizando tan solo HTML5.

Este sistema operativo tendría grandes similitudes al recién presentado Ubuntu para Celulares, donde los dos son sistemas operativos de código abierto que estarían buscando llegan de cierta manera a celulares, tablets, computadores y televisores. Los dos estarían ofreciendo gran facilidad en el desarrollo de aplicaciones, ya que soportarían HTML5. La principal diferencia entre estos sistema operativos (por el momento) es que Tizen buscaría estar llegando a GPSs al igual que dispositivos integrados en carros.

Samsung tubo su propio sistema operativo llamado Bada que saco en 2011 con varios dispositivos, pero que el éxito realmente no se vio y la empresa ha decidido dejarlos atrás para enfocarse más en Tizen.


BOLÍGRAFO DE TINTA ELECTRÓNICA

BOLÍGRAFO DE TINTA ELECTRÓNICA






Lo que debes hacer es colocar el recibidor en la hoja en que planeas dibujar o hacer un bosquejo y luego lo podrás transmitir a tu computadora vía USB, donde el software de Wacom transforma tu dibujo en una imagen digitalizada que puede ser manipulada en programas como Photoshop. Seguramente si miras el vídeo de abajo te será más fácil comprender esto.

Y como si esto fuera poco, es posible crear capas similares a las de Photoshop aún cuando estamos dibujando.

Ahora cada vez que se te ocurra hacer un bosquejo podrás plasmarlo en el papel y pasarlo inmediatamente a la computadora, todo gracias a Inkling, que saldrá a la venta este mes por $200 dólares.







Insectos Espías



Insectos Espías


Es increíble la capacidad del hombre de convertir a seres inofensivos como lo son los insectos en las cámaras espía más efectivas de la historia. Por las dudas, para no confundirnos, aquí no estamos hablando de pequeños robots con formas de insecto como suele verse en las películas, sino de insectos reales que son usados como espías.





Michel Maharbiz y sus colaboradores de la Universidad de California están en medio de un proyecto que de ser exitoso nos dará unos excelentes espías: insectos de verdad. Lo que se hace, como pueden ver, es conectar pequeñísimos dispositivos electrónicos al insecto y se usan ondas de radio para controlar el vuelo del mismo.

De momento el proyecto se encuentra en una fase en que se trata de miniaturizar los electrónicos para controlar insectos aún más pequeños que este escarabajo, como puede ser, por ejemplo, la clásica mosca casera.

El S3 Krypton cuenta con una batería de litio recargable y además tiene varias pruebas de seguridad para impedir el uso no autorizado. Para impedir además el calentamiento, el S3 automáticamente reduce la energía mientras la temperatura se eleva.

Kinect un innovador dispositivo


¿Kinect con forma de pulsera?

La gente de Microsoft ha presentado un innovador dispositivo que de manera similar al Kinect, puede seguir el movimiento el cuerpo, aunque en este caso, enfocado exclusivamente a las manos. 




“Digits” es el nombre de este proyecto, el cual es una especie de pulsera que cuenta con un sistema de sensores infrarrojos capaces de registrar el movimiento de la mano y los dedos. A diferencia de Kinect, no es necesario estar en una amplia habitación para usarlo pues su funcionamiento está diseñado para un rango corto de distancia.

La idea es que “Digits” pueda servir para controlar la interfaz de una computadora, otros dispositivos móviles o incluso videojuegos. El resultado, según un vídeo publicado por la compañía, es una impresionante recreación de los movimientos del usuario en un modelo en tercera dimensión.

Queda claro que esto es todavía un prototipo, aunque tomando en cuenta los avances que Microsoft ha logrado durante los últimos años en este tipo de tecnología quizá no falte mucho para ver una pulsera así vendiéndose en las tiendas.